logo-luz-marina.png
gitana150-1.webp

Santería

SANTERIA – Consulta Babalawo

¿Qué es un babalawo?

Etimológicamente babalawo se desprende de baba (padre) y awo (secreto) de allí que el babalawo es “el padre del secreto”, conoce, domina y practica el oráculo de ifa y sus 256 odu o signos, legado de orunmila deidad de la adivinación y profeta en nuestra tierra según la tradición yoruba.

La teoría afirma que “ya todo sucedió una vez y fue recogida por orula dentro del ifa. ahora solo falta la materia o la acción que llenen de nuevo esas acciones en el espacio que habitamos, para que se repitan”, esta premisa supone entonces que el awo (también como se le conoce al babalawo) que mejor interprete las palabras del oráculo podrá predecir, dominar y hasta cambiar cualquier aspecto de la vida.

Por lo tanto el babalawo, está preparado para manejar el oráculo de ifa, para consultar, predecir o registrar, de esta forma podrá atender a cualquier persona, (religiosa o no) para manejar problemas referentes a salud, amor, estabilidad económica, laboral, espirituales y en fin cualquier problema en nuestras vidas. además ofrece la solución a los mismos a través de ebbos (trabajos), conducir alguna ceremonia en particular, o elaborar algún amuleto (inshes).

Oráculo Ifa

El Oráculo de Ifa es el oráculo más complejo de todos los métodos de adivinación y también el más complejo ya que posee 256 respuestas diferentes y más de 4000 historias. Los únicos poseedores de este secreto son Los Babalawos ( Sacerdotes de IFA ).

Ifá es un complejo sistema religioso de origen indeterminado, pero aglutinado y sistematizado en África Occidental, a partir de las enseñanzas de Òrúnmìlà, Irúnmòle (Espíritu) de la Religión Yoruba denominado Elérì Ìpin Ibìkejì Olódùmarè (testigo de toda la opción del destino, el segundo de Olódùmarè).

Signos de Ifá. Signos del Oráculo de Ifá. Los Mejis de Ifá son 16.

  1. Ogbe Meji o Ejiogbe
  2. Oyekun Meji
  3. Iwori Meji
  4. Oddi Meji
  5. Iroso Meji
  6. Ojuani Meji
  7. Obbara Meji
  8. Okana Meji
  9. Oggunda Meji
  10. Osa Mejiaoh
  11. Ika Meji
  12. Otrupon Meji
  13. Otura Meji
  14. Irete Meji
  15. Oshe Meji
  16. Ofun Meji o Oragun

Santera Consulta Caracolas

¿Qué es una lectura de caracol?

El lector de caracoles tiene un compromiso con los Santos que es decir lo que Ellos dicen, ni lo que al lector le conviene decir, ni lo que al consultante le apetece escuchar. Cuando un santero cubano realiza una consulta involucra muchísimas energías muy positivas durante la lectura espiritual de los caracoles en Cuba.

Por lo tanto no espere obtener respuestas a cómo crear daño o desolación en una familia, no venga a preguntar a la consulta como destrozar la vida de otros, las deidades lo considerarán una falta de respeto descomunal.

El caracol puede hablar en dos situaciones:

– Itá: Cuando el santo habla a su propio hijo en la ceremonia de Kari Ocha y/o Pinaldo

– Consulta: Cuando habla el caracol de Eleguá del santero para con el consultante.

Signos de caracol:

Okana . 2. Eyioko. 3. Oggunda. 4. Iroso. 5. Oshe. 6. Obara. 7. Oddi. 8. Eyeunle. 9. Osa. 10. Ofun. 11. Ojuani. 12. Ellila. 13. metanla. 14. Merinla. 15. Marunla. 16. Merindiloggun.

Los caracoles son la herramienta fundamental del santero para comunicarse con el Santo y ofrecer a los que se consultan, a través de éste medio, un conocimiento profundo sobre su propia persona y los males que le aquejan, así como la posibilidad de influir positivamente en su futuro a través de trabajos espirituales como la rogación, el ebbó, el adimú y muchos otros recursos que van desde la no acción( si la letra viene en iré arikú moyale; suerte completa), pasando por las ofrendas, hasta la máxima, que es hacer Ocha o Santo.

Según la Religión Yoruba existe 16×16 Oddum de segundo nivel, es decir, 256. Cada Oddum, define una situación vital en que el individuo se sitúa en el momento de la consulta. Cada Oddum puede encontrar 3 caminos en general:

– Suerte perfecta o Iré Arikú Moyale: En este caso tanto los Santos como los Egun respaldan al consultante, y solo hay que hacer una pequeña ofrenda a modo de agradecimiento. Todo lo malo del Oddum se omite.

– Suerte imperfecta o Iré Cotoyale: hay que buscar algo que complete esa suerte que nos está dando el caracol.

– Mala suerte u Osogbo: significa que el Oddum viene hablando con más fuerza por el lado malo, y hay que buscar un lariche; es decir, alguna acción que responda por la cabeza del que se está consultando y permita amortiguar ese osogbo.

Obbá inicia la religión Yoruba

Religión Yoruba es conocida popularmente como “Santería” es un término que en este espacio de difusión se refiere a la herencia de valientes religiosos esclavizados y despojados de sus raíces en África, y que adaptándose al exilio que vivieron hace varios siglos en América nos legaron como cultura religiosa y norma de vida.